Inside PayTech

/

Articles by: Inside PayTech

Inside PayTech

Administrador de Inside PayTech, encargado de la gestión técnica y de contenidos de la plataforma.

Inside PayTech

/

Articles by: Inside PayTech

Inside PayTech

Administrador de Inside PayTech, encargado de la gestión técnica y de contenidos de la plataforma.

Inside PayTech

/

Articles by: Inside PayTech

Inside PayTech

Administrador de Inside PayTech, encargado de la gestión técnica y de contenidos de la plataforma.

Binance anunció la creación de Medá, su nueva Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México, junto con una inversión de más de mil millones de pesos (USD 53 millones) en los próximos cuatro años. La iniciativa busca fortalecer el acceso a servicios digitales innovadores y posicionar al país como hub fintech regional.

Binance anunció la creación de Medá, su nueva Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México, junto con una inversión de más de mil millones de pesos (USD 53 millones) en los próximos cuatro años. La iniciativa busca fortalecer el acceso a servicios digitales innovadores y posicionar al país como hub fintech regional.

En menos de dos meses, Bre-B pasó de 20 a más de 30 millones de llaves registradas, consolidándose como la columna vertebral de los pagos interoperables en Colombia.

En menos de dos meses, Bre-B pasó de 20 a más de 30 millones de llaves registradas, consolidándose como la columna vertebral de los pagos interoperables en Colombia.

El Banco Central de Brasil anunció nuevas funciones para el Pix, incluyendo pagos en cuotas, duplicata digital, operaciones offline, garantía de crédito y un nuevo mecanismo antifraude. Las medidas se implementarán progresivamente hasta 2027 y buscan ampliar el uso del sistema, reducir costos y aumentar la seguridad.

El Banco Central de Brasil anunció nuevas funciones para el Pix, incluyendo pagos en cuotas, duplicata digital, operaciones offline, garantía de crédito y un nuevo mecanismo antifraude. Las medidas se implementarán progresivamente hasta 2027 y buscan ampliar el uso del sistema, reducir costos y aumentar la seguridad.

El Banco Central de Brasil anunció mejoras en el Mecanismo Especial de Devolución (MED) del Pix. Ahora será posible rastrear fondos transferidos por fraude y facilitar su devolución en hasta 11 días. La medida busca aumentar la seguridad del sistema y será obligatoria desde febrero de 2026.

El Banco Central de Brasil anunció mejoras en el Mecanismo Especial de Devolución (MED) del Pix. Ahora será posible rastrear fondos transferidos por fraude y facilitar su devolución en hasta 11 días. La medida busca aumentar la seguridad del sistema y será obligatoria desde febrero de 2026.

Mercado Pago superó el millón de terminales punto de venta (TPVs) activas en México, duplicando su red en solo un año y posicionándose como el principal agregador de pagos del país. El 60 % de sus dispositivos son Smart, con funciones avanzadas, y ya han impulsado más de 2.5 millones de créditos para 400 mil pymes mexicanas.

Mercado Pago superó el millón de terminales punto de venta (TPVs) activas en México, duplicando su red en solo un año y posicionándose como el principal agregador de pagos del país. El 60 % de sus dispositivos son Smart, con funciones avanzadas, y ya han impulsado más de 2.5 millones de créditos para 400 mil pymes mexicanas.

Las empresas de viajes enfrentan desafíos con los pagos transfronterizos, desde altas comisiones hasta demoras en la liquidación. Soluciones como billeteras digitales, tarjetas virtuales, BNPL, plataformas multicurrency y blockchain están transformando la forma en que la industria gestiona cobros y pagos, mejorando la experiencia del viajero y la eficiencia operativa.

Las empresas de viajes enfrentan desafíos con los pagos transfronterizos, desde altas comisiones hasta demoras en la liquidación. Soluciones como billeteras digitales, tarjetas virtuales, BNPL, plataformas multicurrency y blockchain están transformando la forma en que la industria gestiona cobros y pagos, mejorando la experiencia del viajero y la eficiencia operativa.

El sector turístico alcanzó su recuperación plena en 2024 y se proyecta que supere los USD 955 mil millones en 2029. Con este crecimiento, los pagos en la industria de viajes se transforman impulsados por nuevas tecnologías, regulaciones, riesgos y hábitos de los viajeros.

El sector turístico alcanzó su recuperación plena en 2024 y se proyecta que supere los USD 955 mil millones en 2029. Con este crecimiento, los pagos en la industria de viajes se transforman impulsados por nuevas tecnologías, regulaciones, riesgos y hábitos de los viajeros.

Revolut permitirá a sus empleados vender hasta 20% de sus acciones en una operación secundaria que fija la valoración en 75 mil millones de dólares. La fintech acelera su expansión internacional mientras avanza en su proceso regulatorio en el Reino Unido.

Revolut permitirá a sus empleados vender hasta 20% de sus acciones en una operación secundaria que fija la valoración en 75 mil millones de dólares. La fintech acelera su expansión internacional mientras avanza en su proceso regulatorio en el Reino Unido.

El sistema de pagos inmediatos de India, UPI, superó en agosto de 2025 las 20.01 mil millones de transacciones, con un valor cercano a USD 298 mil millones. El hito refleja la consolidación de los pagos digitales en India y la creciente expansión internacional del modelo.

El sistema de pagos inmediatos de India, UPI, superó en agosto de 2025 las 20.01 mil millones de transacciones, con un valor cercano a USD 298 mil millones. El hito refleja la consolidación de los pagos digitales en India y la creciente expansión internacional del modelo.

El sistema Pix volvió a ser blanco de un ciberataque en Brasil. Criminales invadieron los sistemas de Sinqia, proveedora de core bancario, y desviaron al menos R$ 400 millones de cuentas del HSBC. El incidente, ocurrido el 29 de agosto de 2025, reabre la discusión sobre los riesgos en la cadena de suministro tecnológica de los pagos instantáneos.

El sistema Pix volvió a ser blanco de un ciberataque en Brasil. Criminales invadieron los sistemas de Sinqia, proveedora de core bancario, y desviaron al menos R$ 400 millones de cuentas del HSBC. El incidente, ocurrido el 29 de agosto de 2025, reabre la discusión sobre los riesgos en la cadena de suministro tecnológica de los pagos instantáneos.

El último informe del BCRA confirma que las transferencias inmediatas y los pagos con QR interoperable son los grandes protagonistas de la transformación digital en Argentina, con millones de operaciones que consolidan el rol de las cuentas virtuales (CVU) y de los PSPCP en el ecosistema financiero.

El último informe del BCRA confirma que las transferencias inmediatas y los pagos con QR interoperable son los grandes protagonistas de la transformación digital en Argentina, con millones de operaciones que consolidan el rol de las cuentas virtuales (CVU) y de los PSPCP en el ecosistema financiero.

Itaú Unibanco habilitó para todos sus clientes la posibilidad de realizar transferencias vía Pix directamente desde WhatsApp. La función, que estaba en pruebas desde noviembre de 2024, permite enviar hasta R$ 200 diarios sin necesidad de abrir el aplicativo del banco.

Itaú Unibanco habilitó para todos sus clientes la posibilidad de realizar transferencias vía Pix directamente desde WhatsApp. La función, que estaba en pruebas desde noviembre de 2024, permite enviar hasta R$ 200 diarios sin necesidad de abrir el aplicativo del banco.

Las stablecoins han dejado de ser una herramienta de nicho para el trading cripto y se están consolidando como una infraestructura clave en el sistema de pagos mundial. Según un estudio de Keyrock y Bitso, para 2030 moverán más de USD 1T, transformando los flujos transfronterizos y ganando un rol protagónico en la economía global.

Las stablecoins han dejado de ser una herramienta de nicho para el trading cripto y se están consolidando como una infraestructura clave en el sistema de pagos mundial. Según un estudio de Keyrock y Bitso, para 2030 moverán más de USD 1T, transformando los flujos transfronterizos y ganando un rol protagónico en la economía global.

Pix, el sistema de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil, ha transformado el mercado desde 2020. Con más de 63 mil millones de transacciones en 2024 y nuevas funcionalidades en camino, se consolida como referente global en pagos en tiempo real.

Pix, el sistema de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil, ha transformado el mercado desde 2020. Con más de 63 mil millones de transacciones en 2024 y nuevas funcionalidades en camino, se consolida como referente global en pagos en tiempo real.

Rappi, la super-app líder de Latinoamérica, y AstroPay, plataforma global de billeteras digitales, anuncian la primera integración de wallet-on-file en la región. La solución permite a los usuarios de Argentina, Brasil y Perú pagar sin necesidad de tarjetas, con conversiones de divisas en tiempo real y una experiencia de checkout instantáneo.

Rappi, la super-app líder de Latinoamérica, y AstroPay, plataforma global de billeteras digitales, anuncian la primera integración de wallet-on-file en la región. La solución permite a los usuarios de Argentina, Brasil y Perú pagar sin necesidad de tarjetas, con conversiones de divisas en tiempo real y una experiencia de checkout instantáneo.

Stripe anunció la integración de Pix como nuevo método de pago en Brasil mediante la colaboración con EBANX. Con esta incorporación, los comercios que utilizan Stripe podrán aceptar pagos en reales brasileños, mejorando las opciones de pago locales y potenciando el crecimiento en el mercado más grande de Latinoamérica.

Stripe anunció la integración de Pix como nuevo método de pago en Brasil mediante la colaboración con EBANX. Con esta incorporación, los comercios que utilizan Stripe podrán aceptar pagos en reales brasileños, mejorando las opciones de pago locales y potenciando el crecimiento en el mercado más grande de Latinoamérica.

DraftKings dejará de aceptar tarjetas de crédito como método de pago. La medida busca proteger a los usuarios de comisiones elevadas y cumplir con regulaciones estatales, a la vez que mejora la seguridad y eficiencia en los depósitos.

DraftKings dejará de aceptar tarjetas de crédito como método de pago. La medida busca proteger a los usuarios de comisiones elevadas y cumplir con regulaciones estatales, a la vez que mejora la seguridad y eficiencia en los depósitos.

El sistema de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil llegó a Chile a través de las fintech VirtualPOS y PayGlobal. En su primera temporada invernal, Pix registró más de 5.000 transacciones y generó US$ 1 millón en ganancias, con un ticket promedio de US$ 200.

El sistema de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil llegó a Chile a través de las fintech VirtualPOS y PayGlobal. En su primera temporada invernal, Pix registró más de 5.000 transacciones y generó US$ 1 millón en ganancias, con un ticket promedio de US$ 200.

En un ecosistema donde las billeteras digitales, transferencias inmediatas y QR ganan terreno, las tarjetas siguen siendo protagonistas en América Latina. Débito, crédito, prepago y corporativas cumplen funciones estratégicas que sostienen el desarrollo del ecosistema de pagos.

En un ecosistema donde las billeteras digitales, transferencias inmediatas y QR ganan terreno, las tarjetas siguen siendo protagonistas en América Latina. Débito, crédito, prepago y corporativas cumplen funciones estratégicas que sostienen el desarrollo del ecosistema de pagos.

Bold.co lanzó “Bolsillos”, una solución de ahorro con rentabilidad del 10 % E.A. en un mercado donde la mayoría de cuentas de ahorro ofrecen tasas muy por debajo. El producto apunta a personas y MiPymes con flexibilidad, liquidez inmediata y automatización conectada al ecosistema fintech de Bold.

Bold.co lanzó “Bolsillos”, una solución de ahorro con rentabilidad del 10 % E.A. en un mercado donde la mayoría de cuentas de ahorro ofrecen tasas muy por debajo. El producto apunta a personas y MiPymes con flexibilidad, liquidez inmediata y automatización conectada al ecosistema fintech de Bold.

El fraude en pagos alcanzó más de USD 485 mil millones en 2024. La IA generativa representa un reto al hacer los ataques más sofisticados, pero también se ha convertido en la herramienta más prometedora para prevenir pérdidas millonarias en la industria de pagos.

El fraude en pagos alcanzó más de USD 485 mil millones en 2024. La IA generativa representa un reto al hacer los ataques más sofisticados, pero también se ha convertido en la herramienta más prometedora para prevenir pérdidas millonarias en la industria de pagos.

La historia financiera de India recorre casi dos siglos, desde los primeros bancos coloniales hasta convertirse en uno de los sistemas más digitalizados del mundo. Entre los hitos destacan la creación del RBI, la nacionalización de bancos, las reformas de 1991, la llegada de cajeros y banca digital, y la revolución del UPI en 2016 que posicionó al país como líder global en pagos en tiempo real.

La historia financiera de India recorre casi dos siglos, desde los primeros bancos coloniales hasta convertirse en uno de los sistemas más digitalizados del mundo. Entre los hitos destacan la creación del RBI, la nacionalización de bancos, las reformas de 1991, la llegada de cajeros y banca digital, y la revolución del UPI en 2016 que posicionó al país como líder global en pagos en tiempo real.

El ecosistema fintech mexicano ha demostrado que la innovación local puede competir en mercados internacionales. Desde exchanges cripto hasta plataformas de open finance y soluciones de pagos, varias startups han logrado expandirse más allá de México, adaptándose a distintos contextos y regulaciones.

El ecosistema fintech mexicano ha demostrado que la innovación local puede competir en mercados internacionales. Desde exchanges cripto hasta plataformas de open finance y soluciones de pagos, varias startups han logrado expandirse más allá de México, adaptándose a distintos contextos y regulaciones.

Con más de 62 millones de consentimientos activos y una gobernanza fortalecida, Brasil consolida su modelo de Open Finance como referente global.

Con más de 62 millones de consentimientos activos y una gobernanza fortalecida, Brasil consolida su modelo de Open Finance como referente global.

Ripple, empresa cripto asociada al token XRP y emisora de la stablecoin RLUSD, anunció la compra de Rail, plataforma de pagos con stablecoins, por US$ 200 millones. El cierre está previsto para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias. Puntos clave del acuerdo Objetivo: crear la solución de pagos con stablecoins más completa. Nuevas capacidades: cuentas virtuales y back-office automatizado. Rail asegura gestionar el 10% de todos los pagos globales basados en stablecoins. Uso principal: pagos transfronterizos más baratos, con liquidación en horas frente al sistema fiat. Core de negocio de Ripple Infraestructura de pagos digitales. Emisión de RLUSD (US$ 611 millones en capitalización). Soluciones para pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo. Adquisiciones recientes Hidden Road (abril 2025): multi-asset prime broker por US$ 1.250 millones para ampliar la utilidad de RLUSD. Rail (agosto 2025): plataforma de pagos con stablecoins que refuerza su liderazgo en el segmento. Fuente: Reuters + análisis de Inside PayTech LATAM

Ripple, empresa cripto asociada al token XRP y emisora de la stablecoin RLUSD, anunció la compra de Rail, plataforma de pagos con stablecoins, por US$ 200 millones. El cierre está previsto para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias. Puntos clave del acuerdo Objetivo: crear la solución de pagos con stablecoins más completa. Nuevas capacidades: cuentas virtuales y back-office automatizado. Rail asegura gestionar el 10% de todos los pagos globales basados en stablecoins. Uso principal: pagos transfronterizos más baratos, con liquidación en horas frente al sistema fiat. Core de negocio de Ripple Infraestructura de pagos digitales. Emisión de RLUSD (US$ 611 millones en capitalización). Soluciones para pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo. Adquisiciones recientes Hidden Road (abril 2025): multi-asset prime broker por US$ 1.250 millones para ampliar la utilidad de RLUSD. Rail (agosto 2025): plataforma de pagos con stablecoins que refuerza su liderazgo en el segmento. Fuente: Reuters + análisis de Inside PayTech LATAM

El ecosistema FinTech de Ecuador, aunque emergente, ya proyecta madurez: varias startups han logrado expandirse a mercados internacionales con modelos digitales y visión regional.

El ecosistema FinTech de Ecuador, aunque emergente, ya proyecta madurez: varias startups han logrado expandirse a mercados internacionales con modelos digitales y visión regional.

La red de pagos global suma nuevas stablecoins, blockchains y monedas, consolidándose como pionera en infraestructura multimoneda y multiblockchain.

La red de pagos global suma nuevas stablecoins, blockchains y monedas, consolidándose como pionera en infraestructura multimoneda y multiblockchain.

La fintech brasileña SmartFastPay refuerza su presencia internacional ofreciendo soluciones de pagos cross-border en más de 9 países. Su propuesta busca optimizar la experiencia de comercios en LATAM y Europa, destacando la innovación brasileña en el ecosistema de pagos global.

La fintech brasileña SmartFastPay refuerza su presencia internacional ofreciendo soluciones de pagos cross-border en más de 9 países. Su propuesta busca optimizar la experiencia de comercios en LATAM y Europa, destacando la innovación brasileña en el ecosistema de pagos global.

El Congreso peruano aprobó la Ley N.º 32413 que habilita el uso de billeteras digitales reguladas como medio válido para el pago de sueldos y beneficios laborales, marcando un nuevo caso de uso B2P en el país.

El Congreso peruano aprobó la Ley N.º 32413 que habilita el uso de billeteras digitales reguladas como medio válido para el pago de sueldos y beneficios laborales, marcando un nuevo caso de uso B2P en el país.

Chile vive una acelerada transformación digital: crece el uso de prepago, transferencias y QR, con 374 pagos digitales por persona al año, según el Informe de Sistemas de Pago del Banco Central de Chile.

Chile vive una acelerada transformación digital: crece el uso de prepago, transferencias y QR, con 374 pagos digitales por persona al año, según el Informe de Sistemas de Pago del Banco Central de Chile.

Los pagos transfronterizos en tiempo real están redefiniendo el ecosistema de pagos en LATAM, impulsando inclusión y eficiencia, con Pix y Transfiya como casos destacados.

Los pagos transfronterizos en tiempo real están redefiniendo el ecosistema de pagos en LATAM, impulsando inclusión y eficiencia, con Pix y Transfiya como casos destacados.

Chile ha consolidado una arquitectura moderna de pagos que soporta el crecimiento del prepago, transferencias y QR, combinando regulación central con eficiencia privada.

Chile ha consolidado una arquitectura moderna de pagos que soporta el crecimiento del prepago, transferencias y QR, combinando regulación central con eficiencia privada.

Un informe de BCG revela que gran parte del crecimiento bancario reciente provino de factores externos, advirtiendo que los bancos deben digitalizarse y transformarse para no perder relevancia.

Un informe de BCG revela que gran parte del crecimiento bancario reciente provino de factores externos, advirtiendo que los bancos deben digitalizarse y transformarse para no perder relevancia.

Fintechs de Brasil han expandido su talento y tecnología más allá de sus fronteras, posicionándose en LATAM, Europa y África con soluciones de pagos, infraestructura y cripto.

Fintechs de Brasil han expandido su talento y tecnología más allá de sus fronteras, posicionándose en LATAM, Europa y África con soluciones de pagos, infraestructura y cripto.

La Superfinanciera de Colombia autorizó a Plata S.A., fintech mexicana fundada por exdirectivos de Tinkoff, a operar como compañía de financiamiento desde 2026.

La Superfinanciera de Colombia autorizó a Plata S.A., fintech mexicana fundada por exdirectivos de Tinkoff, a operar como compañía de financiamiento desde 2026.

SmartFastPay combina tecnología propia, cumplimiento regulatorio y soporte humano para optimizar los pagos internacionales en LATAM, conectando comercios globales con métodos locales.

SmartFastPay combina tecnología propia, cumplimiento regulatorio y soporte humano para optimizar los pagos internacionales en LATAM, conectando comercios globales con métodos locales.

La CMF fijó el reemplazo de las tarjetas de coordenadas por autenticación reforzada desde 2026, acelerando la transición hacia OTP, biometría y tokens digitales.

La CMF fijó el reemplazo de las tarjetas de coordenadas por autenticación reforzada desde 2026, acelerando la transición hacia OTP, biometría y tokens digitales.

El sistema de pagos peruano se organiza en cinco pilares que garantizan compensación, liquidación y seguridad en operaciones que van desde compras con tarjeta hasta transacciones bursátiles.

El sistema de pagos peruano se organiza en cinco pilares que garantizan compensación, liquidación y seguridad en operaciones que van desde compras con tarjeta hasta transacciones bursátiles.

UnionPay International prepara su entrada a Brasil con alianzas locales, integración con Pix y una estrategia que combina innovación, escala global y componente geopolítico.

UnionPay International prepara su entrada a Brasil con alianzas locales, integración con Pix y una estrategia que combina innovación, escala global y componente geopolítico.

Brasil avanza con un modelo sólido de Open Finance, con gobernanza fortalecida, nuevas APIs, pagos automáticos y expansión hacia inversiones, seguros y más sectores.

Brasil avanza con un modelo sólido de Open Finance, con gobernanza fortalecida, nuevas APIs, pagos automáticos y expansión hacia inversiones, seguros y más sectores.

Con “Cobro al Toque”, BBVA México lanza su solución SoftPOS que transforma celulares Android en terminales de pago contactless, impulsando la digitalización de pymes.

Con “Cobro al Toque”, BBVA México lanza su solución SoftPOS que transforma celulares Android en terminales de pago contactless, impulsando la digitalización de pymes.

PayPal y Mercado Pago lanzan PayPal World, una plataforma que conecta 2.000 millones de usuarios de billeteras para pagos globales sin fricciones, incluyendo soporte para stablecoins.

PayPal y Mercado Pago lanzan PayPal World, una plataforma que conecta 2.000 millones de usuarios de billeteras para pagos globales sin fricciones, incluyendo soporte para stablecoins.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados