Inicio

/

Noticias

/

Pagos en EE. UU.: el efectivo se mantiene pese al auge de móviles y tarjetas

Sep 17, 2025

Más pagos que nunca

En 2024, los consumidores en EE. UU. realizaron en promedio 48 pagos al mes, el mayor nivel registrado. Esta cifra equivale a 1,5 transacciones diarias y considera compras, pagos de facturas y transferencias entre personas. El estudio aclara que no incluye todos los movimientos financieros (como débitos automáticos o inversiones), sino aquellos que permiten comparar año tras año la evolución de los hábitos de pago.

El incremento se explica por las tarjetas de crédito, que ya concentran el 35% de todas las operaciones, y por el crecimiento de los pagos remotos, cada vez más frecuentes.

El efectivo encuentra su “piso”

El efectivo se mantuvo en 7 pagos mensuales (14% del total), estable desde 2021.

  • 83% de los consumidores lo utilizó al menos una vez en 30 días.

  • Más del 90% no planea dejarlo.

  • En hogares con ingresos menores a 25 mil dólares, representa 24% de los pagos.

  • En mayores de 55 años, el 19% de las transacciones.

Este comportamiento muestra que, aunque perdió protagonismo, existe un nivel mínimo de uso que lo convierte en instrumento de respaldo e inclusión.

El avance del móvil

Los pagos con celular crecieron de forma sostenida en 2024:

  • Promedio de 11 pagos mensuales reportados.

  • 23% del total de operaciones.

  • 45% de los pagos remotos.

  • Entre jóvenes de 18 a 24 años, casi la mitad de las transacciones se hicieron desde el teléfono.

La tendencia confirma que el móvil es ya el centro de la vida financiera de los consumidores más jóvenes.

Factores que influyen en la elección de pago

El estudio identifica cuatro variables que determinan cómo paga un consumidor:

  • Ubicación: los pagos remotos siguen creciendo, pero el 77% de los no relacionados con facturas todavía ocurre en persona.

  • Preferencia: la preferencia por las tarjetas de crédito crece, mientras que la del efectivo cae. Aun así, el 66% de los pagos en efectivo provienen de personas que en realidad prefieren otro método, lo que evidencia su rol como instrumento de respaldo.

  • Establecimiento: en supermercados y restaurantes los pagos con tarjeta aumentaron, pero los pagos en efectivo se han mantenido estables desde 2021.

  • Valor del pago: el efectivo sigue siendo clave en operaciones de menos de 25 dólares, aunque comparte espacio con crédito y débito en este rango.

Tendencias en la tenencia de efectivo

El informe también analiza el efectivo como depósito de valor:

  • El promedio de efectivo que los consumidores llevan consigo fue de 67 dólares en 2024, menos que en 2023, pero aún por encima de 2019.

  • Los adultos mayores de 65 años llevan casi tres veces más efectivo que los de 18 a 24.

  • Las reservas de efectivo guardadas en otro lugar alcanzaron un máximo de 418 dólares en 2022, y cayeron a 306 dólares en 2024, manteniéndose más altas que antes de la pandemia.

Resumen histórico de los pagos (2016–2024)

El panorama de pagos ha cambiado de forma notable en menos de una década:

  • El número de pagos mensuales pasó de 45 en 2016 a 48 en 2024.

  • La participación de la tarjeta de crédito creció de 18% en 2016 a 35% en 2024.

  • El efectivo, aunque cayó en participación, se mantiene en 7 pagos al mes desde 2021, lo que lo convierte en el tercer instrumento más usado.

Conclusión

El Diary of Consumer Payment Choice 2025 confirma que el sistema de pagos en EE. UU. es híbrido: lo digital impulsa la expansión, pero el efectivo se mantiene como piso estable, respaldo financiero e instrumento de inclusión.

En un entorno donde la tarjeta y el móvil son protagonistas, el efectivo sigue siendo un actor secundario pero indispensable, adaptándose al tiempo que resiste.

Fuente: The Federal Reserve



Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

Pagos en EE. UU.: el efectivo se mantiene pese al auge de móviles y tarjetas | Inside PayTech