El progreso en los pagos digitales se da en un contexto desafiante: aún el 85% de quienes no tienen cuenta perciben altos costos como la principal barrera y el 60% señala la lejanía de las instituciones financieras . Frente a este antagonista histórico, el BCRP impulsa un ecosistema que ya registra 591 pagos digitales por adulto en el primer semestre de 2025 . Con interoperabilidad, CBDC y la presión competitiva de las fintech, Perú se posiciona como referente regional en innovación de pagos.

El progreso en los pagos digitales se da en un contexto desafiante: aún el 85% de quienes no tienen cuenta perciben altos costos como la principal barrera y el 60% señala la lejanía de las instituciones financieras . Frente a este antagonista histórico, el BCRP impulsa un ecosistema que ya registra 591 pagos digitales por adulto en el primer semestre de 2025 . Con interoperabilidad, CBDC y la presión competitiva de las fintech, Perú se posiciona como referente regional en innovación de pagos.

El informe de BCG sobre Medio Oriente y África revela que aceptar efectivo no es gratis: aunque no tiene comisiones visibles, los costos indirectos y de back-office lo elevan entre 1.3% y 3.0% por transacción. En Sudáfrica alcanza el 3.0% debido a altos gastos de transporte de valores. Los pagos electrónicos tampoco son universales en costo, pero ofrecen valor agregado en protección antifraude y acceso a clientes. Tarjetas, APMs y BNPL muestran gran dispersión de costos según país. Para pymes, el efectivo suele ser más caro que las tarjetas. La clave es balancear costo, acceso y confianza del consumidor.

El informe de BCG sobre Medio Oriente y África revela que aceptar efectivo no es gratis: aunque no tiene comisiones visibles, los costos indirectos y de back-office lo elevan entre 1.3% y 3.0% por transacción. En Sudáfrica alcanza el 3.0% debido a altos gastos de transporte de valores. Los pagos electrónicos tampoco son universales en costo, pero ofrecen valor agregado en protección antifraude y acceso a clientes. Tarjetas, APMs y BNPL muestran gran dispersión de costos según país. Para pymes, el efectivo suele ser más caro que las tarjetas. La clave es balancear costo, acceso y confianza del consumidor.

El último informe del BCRA confirma que las transferencias inmediatas y los pagos con QR interoperable son los grandes protagonistas de la transformación digital en Argentina, con millones de operaciones que consolidan el rol de las cuentas virtuales (CVU) y de los PSPCP en el ecosistema financiero.

El último informe del BCRA confirma que las transferencias inmediatas y los pagos con QR interoperable son los grandes protagonistas de la transformación digital en Argentina, con millones de operaciones que consolidan el rol de las cuentas virtuales (CVU) y de los PSPCP en el ecosistema financiero.














