Inicio

/

Noticias

/

Argentina acelera su ecosistema de pagos digitales: los pagos con QR interoperable crecen 54% interanual

Nov 10, 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó su Informe Mensual de Pagos Minoristas correspondiente a septiembre de 2025, con cifras que confirman la expansión sostenida del ecosistema de pagos digitales en el país.

Pagos con transferencia (PCT) interoperable: el motor del cambio

Durante septiembre se realizaron 72,8 millones de operaciones de pagos con transferencia (PCT), un crecimiento del 44% interanual, por un total de $1,41 billones (56,6% i.a. en términos reales).
El 98,2% de estas transacciones se inició mediante códigos QR interoperables, alcanzando 71,6 millones de pagos (+54,3% i.a.) por $1,38 billones (+71,7% i.a. en términos reales).

Un dato clave: el 55,6% de las operaciones se realizaron desde cuentas bancarias (CBU), mientras que el 44,4% desde cuentas de pago (CVU), reflejando la creciente integración entre bancos y fintechs.
Por su parte, el 58,1% de las acreditaciones se efectuaron en cuentas de pago, consolidando el rol de las billeteras digitales en el ecosistema minorista.

Actualmente, el BCRA tiene registradas 78 billeteras digitales interoperables y 55 aceptadores de PCT, lo que evidencia un marco de competencia activa y diversidad de jugadores en el mercado.

Transferencias inmediatas “push”: un crecimiento sostenido

Las transferencias inmediatas “push” (envíos de dinero) registraron 649,2 millones de operaciones por un total de $70,2 billones, lo que implica incrementos del 23,5% en cantidad y 22,8% en montos reales.
De ellas, el 75,8% involucró cuentas CVU, un indicador del papel dominante de las fintechs en la inclusión financiera.

Tarjetas: el crédito toma la delantera

Por primera vez, el uso de tarjetas de crédito superó al de tarjetas de débito.
En agosto se realizaron 180,4 millones de pagos con crédito (+9% i.a.) por $9,4 billones, mientras que las tarjetas de débito alcanzaron 178 millones de transacciones (-15,3% i.a.).
Los canales más utilizados fueron POS y QR (39,1%), seguidos de e-commerce (37%), confirmando la digitalización del consumo minorista.

Billeteras digitales y fondos invertidos

En agosto se contabilizaron 55,3 millones de cuentas de pago, de las cuales 12,1 millones presentaron saldo por $0,5 billones.
Los fondos invertidos en FCI de dinero sumaron $5,5 billones, representando el 6,3% de los depósitos en pesos del sector privado.
En este segmento, Mercado Pago concentró el 89,3% de los saldos, seguido por Personal Pay (6%) y Ualá (2%).

Tendencias que marcan el rumbo

  • QR interoperable se consolida como el medio más adoptado para pagos digitales.

  • CVU gana protagonismo en la iniciación y recepción de transferencias.

  • El crédito digital crece como instrumento preferido en el consumo.

  • Las fintechs amplían su presencia en el sistema financiero formal.

Insight PayTech

Argentina avanza hacia una infraestructura de pagos más abierta, interoperable y digitalizada, impulsada por la adopción del QR interoperable y la expansión de las cuentas CVU.
El crecimiento sostenido de las transferencias inmediatas y el liderazgo de las billeteras digitales marcan una nueva etapa en la transformación del sistema de pagos argentino.

Fuente: Banco Central de la República Argentina (BCRA), Informe Mensual de Pagos Minoristas – Septiembre 2025.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

Argentina acelera su ecosistema de pagos digitales: los pagos con QR interoperable crecen 54% interanual | Inside PayTech