Uber lanza la Uber Pro Card en México con pagos instantáneos y créditos integrados
Una nueva forma de cobrar y administrar ganancias
Uber, en alianza con Consubanco y la fintech mexicana Bkaya, lanzó en México la Uber Pro Card, una tarjeta de débito diseñada para ofrecer a conductores y repartidores acceso inmediato a sus ingresos tras cada viaje o entrega.
El programa, que comenzó a operar a inicios de 2025, ya suma más de 150 mil usuarios activos, 100 mil créditos colocados y más de 50 millones de pesos dispersados automáticamente. La tarjeta opera sin costo, no requiere saldo mínimo y puede solicitarse directamente desde la app de Uber para conductor.
Ricardo Martínez, director de Desarrollo de Negocios de Uber México, señaló que el 84 % de los socios considera que recibir sus ganancias de forma instantánea mejora significativamente su estabilidad financiera.
Beneficios financieros y productos integrados
La Uber Pro Card combina una cuenta digital con una tarjeta física y digital. Entre sus principales beneficios destacan:
Pagos instantáneos: las ganancias se acreditan de forma automática al terminar cada viaje o pedido.
Rendimiento anual de hasta 7 %, administrado por Consubanco.
Cashback en Chedraui: hasta 5 % de bonificación en compras diarias, con límite de tres operaciones por día.
Préstamos personales inmediatos de hasta $5,000 MXN, con plazos de ocho semanas.
Financiamiento de smartphones directamente desde la app.
Compra ahora, paga después en tiendas Chedraui, con pagos semanales.
Recargas y pagos de servicios integrados en la misma plataforma.
Recepción de remesas y transferencias SPEI desde México o el extranjero.
Inclusión financiera y finanzas embebidas
Alfredo Flores, director ejecutivo de Consubanco, destacó que esta alianza “representa un paso importante hacia la digitalización del sistema financiero, acercando soluciones simples y seguras a quienes impulsan la movilidad del país”.
Por su parte, Mauricio Cordero, CEO de Bkaya, subrayó que el acceso a crédito desde la app de Uber ejemplifica el potencial de las finanzas embebidas para mejorar el bienestar de los socios.
Consubanco aporta la infraestructura bancaria, mientras que Bkaya integra la tecnología crediticia que permite ofrecer préstamos y financiamientos sin necesidad de historial crediticio tradicional.
Cómo solicitar la Uber Pro Card
Los conductores y repartidores pueden solicitar la tarjeta desde la billetera digital en la app de Uber Conductor.
Los requisitos son simples: haber completado al menos 25 viajes o entregas y tener un vehículo registrado activo.
La entrega se realiza sin costo en un plazo aproximado de siete días.
Un avance en la inclusión financiera del ecosistema gig
Con la Uber Pro Card, la compañía amplía su estrategia hacia los servicios financieros integrados, fortaleciendo la inclusión y ofreciendo una alternativa formal para la administración de ingresos dentro de la economía colaborativa.
Este lanzamiento posiciona a México como un mercado clave en la evolución de Uber Pro Card en América Latina, consolidando la convergencia entre plataformas digitales y banca embebida.
Fuente: Uber México














