Desde 2022, el BCRP impulsa la interoperabilidad de pagos en Perú para superar la fragmentación entre billeteras y bancos. Hoy más de 186M operaciones al mes muestran la magnitud del cambio y la ruta hacia Open Payments.
Desde 2022, el BCRP impulsa la interoperabilidad de pagos en Perú para superar la fragmentación entre billeteras y bancos. Hoy más de 186M operaciones al mes muestran la magnitud del cambio y la ruta hacia Open Payments.
El Congreso peruano aprobó la Ley N.º 32413 que habilita el uso de billeteras digitales reguladas como medio válido para el pago de sueldos y beneficios laborales, marcando un nuevo caso de uso B2P en el país.
El Congreso peruano aprobó la Ley N.º 32413 que habilita el uso de billeteras digitales reguladas como medio válido para el pago de sueldos y beneficios laborales, marcando un nuevo caso de uso B2P en el país.
La CMF fijó el reemplazo de las tarjetas de coordenadas por autenticación reforzada desde 2026, acelerando la transición hacia OTP, biometría y tokens digitales.
La CMF fijó el reemplazo de las tarjetas de coordenadas por autenticación reforzada desde 2026, acelerando la transición hacia OTP, biometría y tokens digitales.
El sistema de pagos peruano se organiza en cinco pilares que garantizan compensación, liquidación y seguridad en operaciones que van desde compras con tarjeta hasta transacciones bursátiles.
El sistema de pagos peruano se organiza en cinco pilares que garantizan compensación, liquidación y seguridad en operaciones que van desde compras con tarjeta hasta transacciones bursátiles.