Inicio

/

Noticias

/

El Banco Central de Brasil crea excepciones limite de R$ 15 mil en el Pix

Sep 21, 2025

¿Qué significa el límite de R$ 15 mil?

En septiembre, el Banco Central (BC) estableció un límite máximo de R$ 15 mil por transacción en Pix y TED para algunas instituciones no autorizadas, como medida de seguridad ante investigaciones de lavado de dinero. En Brasil, esta restricción fue apodada “trava” (traba), porque bloqueaba operaciones de mayor valor, afectando sobre todo a fintechs que trabajan en el segmento B2B y a empresas que realizan pagos corporativos.

La nueva resolución del BC

El 19 de septiembre se publicó la Resolución BCB nº 503, que crea excepciones a esta regla:

  • Excepciones autorizadas: instituciones podrán superar el límite de R$ 15 mil si cumplen requisitos técnicos adicionales y presentan certificación independiente.

  • Capital mínimo: los prestadores de servicios de tecnología de la información (PSTI) deberán acreditar al menos R$ 15 millones en capital social para acceder a la red del sistema financiero.

  • Cooperativas: dejan de poder actuar como responsables del Pix en instituciones de pago, con un plazo de 120 días para adecuar sus contratos.

  • Autorización obligatoria: nuevas empresas no podrán operar de forma provisional sin aval previo del BC.

Contexto de la medida

El cambio surge tras operaciones de la Policía Federal que identificaron esquemas de lavado de dinero por más de R$ 50 mil millones a través de fintechs. Ante este escenario, el BC endureció reglas de entrada y gobernanza, pero ahora flexibiliza la “traba” para no afectar la competitividad del mercado.

El presidente del BC, Gabriel Galípolo, aclaró que la medida busca reforzar la gobernanza sin frenar la innovación:

“No buscamos demonizar a las instituciones de pago. La cuestión reside mucho más en el proceso de gobernanza y en la relación entre instituciones.”

Impacto en el ecosistema

  • Fintechs B2B: podrán procesar operaciones de mayor valor sin las restricciones iniciales.

  • Empresas y usuarios corporativos: se reduce la fricción en pagos de alto monto a través de Pix.

  • Mercado financiero: se establecen reglas claras con exigencias de capital y certificación, fortaleciendo la seguridad y confiabilidad del sistema.

Fuente: Agencia Brasil

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

El Banco Central de Brasil crea excepciones limite de R$ 15 mil en el Pix | Inside PayTech