Bolivia lanza OpenBCB: el Banco Central impulsa los pagos digitales con API y QR
El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció el lanzamiento de OpenBCB, una plataforma gratuita basada en interfaces API diseñada para ampliar el uso de pagos electrónicos mediante códigos QR en todo el país.
El objetivo de esta herramienta es reducir las brechas tecnológicas que enfrentan instituciones públicas y privadas con limitaciones presupuestarias, permitiéndoles digitalizar su gestión de cobranzas sin costo, optimizar sus procesos y mejorar el control de sus recursos financieros.
OpenBCB introduce una arquitectura abierta y segura que actúa como puente tecnológico entre distintos sistemas, facilitando la interoperabilidad y aumentando la eficiencia de las transacciones electrónicas.
Características técnicas
Entre las funcionalidades principales destacan:
Generación gratuita de códigos QR BCB Bolivia con estándar nacional único.
Consulta en tiempo real del estado del QR, que valida la operación de pago.
Procesamiento automatizado de órdenes de pago, asegurando rapidez y confiabilidad.
Notificación sin costo de pagos realizados, fortaleciendo la conciliación de las operaciones.
Estas funciones se sustentan en un enfoque API-first, lo que permite integrar la solución a sistemas existentes y prepara al ecosistema para un entorno de pagos más interoperable y abierto.
Integración con fintechs
El BCB prevé además la integración de OpenBCB con empresas fintech, estableciendo una conexión directa con el ente emisor. Este paso amplía el alcance del sistema y consolida el rol del Banco Central como agente activo en el desarrollo de infraestructura digital en Bolivia.
Se estima que la plataforma beneficiará a más de 100.000 usuarios y a cerca de 30 instituciones públicas y privadas, priorizando zonas periurbanas y rurales, donde la inclusión financiera digital enfrenta mayores desafíos.
Marco regulatorio y visión estratégica
OpenBCB se encuentra respaldado por la Ley N° 1670 del Banco Central de Bolivia y el Reglamento de Cuentas Transitorias de Liquidación, lo que garantiza su implementación dentro del marco institucional vigente.
La iniciativa se suma a otras medidas del BCB orientadas a la modernización del sistema de pagos, como la gratuidad de transferencias electrónicas, la definición de un estándar único para QR y la regulación de canales digitales.
Estas acciones reflejan una estrategia integral donde la digitalización y la inclusión financiera se consolidan como políticas de Estado, con un enfoque que prioriza la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad de las operaciones electrónicas.
Contexto regional
Con OpenBCB, Bolivia se une a una tendencia regional en la que los bancos centrales lideran la innovación en infraestructura de pagos. Mientras Brasil fortaleció su sistema con Pix, Colombia con Bre-B y México con CoDi, Bolivia avanza con un modelo propio de APIs y QR gratuitos, combinando soberanía tecnológica con interoperabilidad.
Insight PayTech:
OpenBCB posiciona al Banco Central de Bolivia como uno de los primeros entes emisores de la región en ofrecer una plataforma abierta y gratuita para pagos digitales, reforzando la convergencia entre tecnología, regulación y acceso inclusivo.















