Inspirado en la guía A Practitioner’s Guide to Governance of Fast Payment Systems del Banco Mundial, este artículo explora las 10 claves de gobernanza que determinan el éxito de un sistema de pagos instantáneos. Desde la definición del mandato y la estructura de propiedad hasta la gestión de riesgos y la transparencia, ofrece una hoja de ruta práctica para que bancos centrales, fintechs y operadores fortalezcan sus marcos institucionales. Una lectura esencial para quienes buscan alinear innovación, inclusión y estabilidad en la era de los pagos 24/7.

Inspirado en la guía A Practitioner’s Guide to Governance of Fast Payment Systems del Banco Mundial, este artículo explora las 10 claves de gobernanza que determinan el éxito de un sistema de pagos instantáneos. Desde la definición del mandato y la estructura de propiedad hasta la gestión de riesgos y la transparencia, ofrece una hoja de ruta práctica para que bancos centrales, fintechs y operadores fortalezcan sus marcos institucionales. Una lectura esencial para quienes buscan alinear innovación, inclusión y estabilidad en la era de los pagos 24/7.

Un nuevo estudio del NBER analiza por qué Pix (Brasil) y Sinpe Móvil (Costa Rica) lograron transformar los pagos digitales y reducir el uso de efectivo, mientras CoDi (México) se estancó. La investigación revela que el éxito depende menos de la tecnología y más de factores como bancarización previa, conectividad, coordinación institucional y confianza. Pix y Sinpe Móvil alcanzaron una adopción masiva gracias a la interoperabilidad, los incentivos alineados y la expansión inclusiva de sus redes, estableciendo un nuevo estándar de inclusión financiera en América Latina.

Un nuevo estudio del NBER analiza por qué Pix (Brasil) y Sinpe Móvil (Costa Rica) lograron transformar los pagos digitales y reducir el uso de efectivo, mientras CoDi (México) se estancó. La investigación revela que el éxito depende menos de la tecnología y más de factores como bancarización previa, conectividad, coordinación institucional y confianza. Pix y Sinpe Móvil alcanzaron una adopción masiva gracias a la interoperabilidad, los incentivos alineados y la expansión inclusiva de sus redes, estableciendo un nuevo estándar de inclusión financiera en América Latina.

El Banco de la República marcó un antes y un después en el ecosistema financiero colombiano con el lanzamiento oficial de Bre-B, el sistema de pagos interoperables que ya suma más de 82 millones de llaves registradas. Con operaciones instantáneas en 20 segundos y cobertura nacional, Colombia se une al grupo de países que consolidan una infraestructura de pagos moderna, segura y abierta a la innovación.

El Banco de la República marcó un antes y un después en el ecosistema financiero colombiano con el lanzamiento oficial de Bre-B, el sistema de pagos interoperables que ya suma más de 82 millones de llaves registradas. Con operaciones instantáneas en 20 segundos y cobertura nacional, Colombia se une al grupo de países que consolidan una infraestructura de pagos moderna, segura y abierta a la innovación.

Movistar Empresas se convierte en la primera telco en Colombia en ofrecer soluciones de protección de llaves digitales y soporte a pagos instantáneos con BRE-B. Con inteligencia artificial, análisis telco y validación de SIM cards, la compañía fortalece la ciberseguridad del nuevo sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República.

Movistar Empresas se convierte en la primera telco en Colombia en ofrecer soluciones de protección de llaves digitales y soporte a pagos instantáneos con BRE-B. Con inteligencia artificial, análisis telco y validación de SIM cards, la compañía fortalece la ciberseguridad del nuevo sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República.

El Banco Central de Brasil anunció nuevas funciones para el Pix, incluyendo pagos en cuotas, duplicata digital, operaciones offline, garantía de crédito y un nuevo mecanismo antifraude. Las medidas se implementarán progresivamente hasta 2027 y buscan ampliar el uso del sistema, reducir costos y aumentar la seguridad.

El Banco Central de Brasil anunció nuevas funciones para el Pix, incluyendo pagos en cuotas, duplicata digital, operaciones offline, garantía de crédito y un nuevo mecanismo antifraude. Las medidas se implementarán progresivamente hasta 2027 y buscan ampliar el uso del sistema, reducir costos y aumentar la seguridad.

Los pagos instantáneos dejaron de ser un lujo para convertirse en la nueva expectativa del consumidor en un mundo 24x7. Con 266 mil millones de transacciones procesadas en 2023 y una proyección de 575 mil millones para 2028, la economía global entra en la era de lo inmediato, donde la ventaja competitiva ya no es solo la velocidad, sino lo que se construye encima.

Los pagos instantáneos dejaron de ser un lujo para convertirse en la nueva expectativa del consumidor en un mundo 24x7. Con 266 mil millones de transacciones procesadas en 2023 y una proyección de 575 mil millones para 2028, la economía global entra en la era de lo inmediato, donde la ventaja competitiva ya no es solo la velocidad, sino lo que se construye encima.

La historia financiera de India recorre casi dos siglos, desde los primeros bancos coloniales hasta convertirse en uno de los sistemas más digitalizados del mundo. Entre los hitos destacan la creación del RBI, la nacionalización de bancos, las reformas de 1991, la llegada de cajeros y banca digital, y la revolución del UPI en 2016 que posicionó al país como líder global en pagos en tiempo real.

La historia financiera de India recorre casi dos siglos, desde los primeros bancos coloniales hasta convertirse en uno de los sistemas más digitalizados del mundo. Entre los hitos destacan la creación del RBI, la nacionalización de bancos, las reformas de 1991, la llegada de cajeros y banca digital, y la revolución del UPI en 2016 que posicionó al país como líder global en pagos en tiempo real.

















