Bre-B en Colombia: de 20 a 30 millones de llaves en apenas semanas
Un crecimiento sin precedentes
El sistema Bre-B, administrado por el Banco de la República de Colombia, alcanzó el 1 de agosto de 2025 un primer hito: 20,4 millones de llaves registradas en su Directorio Centralizado (DICE). Solo cinco semanas después, al 6 de septiembre, la cifra escaló a 30,7 millones de llaves.
Este salto de más de 10 millones en poco más de un mes convierte a Bre-B en una de las infraestructuras de pagos inmediatos de más rápido crecimiento en la región.
Indicadores al hito de 20M (agosto 2025)
(corte al 1 de agosto de 2025)
Llaves registradas: 20,4 millones
Medios de pago vinculados: 11,8 millones
Clientes activos: 8,6 millones
Distribución de llaves: correo electrónico (32,1 %), alfanumérica (26,7 %), celular (23,4 %), documento de identidad (15 %), código de comercio (2,8 %)
Cuentas vinculadas: depósitos de bajo monto (49,8 %), cuentas de ahorro (49,4 %), otros (0,8 %)
Clientes registrados: 93,5 % personas naturales y 6,5 % jurídicas
Indicadores al hito de 30M (septiembre 2025)
(corte al 6 de septiembre de 2025)
Llaves registradas: 30,7 millones
Medios de pago vinculados: 18,2 millones
Clientes activos: 12,3 millones
Promedios: 2,4 llaves por cliente, 1,7 llaves por medio de pago y 1,4 medios de pago por cliente
Distribución de llaves: correo electrónico (32,5 %), celular (28,4 %), documento de identidad (21,5 %), alfanumérica (14 %), código de comercio (3,5 %)
Clientes registrados: 96,4 % personas naturales y 3,6 % jurídicas
Evolución y significado
Entre agosto y septiembre de 2025, Bre-B creció más de 10 millones de llaves registradas en cinco semanas, reflejando:
Alta confianza de los usuarios, con predominio del segmento minorista.
Ampliación de casos de uso, gracias a la flexibilidad en los tipos de llaves (correo, celular, documento).
Inclusión financiera, con gran participación de depósitos de bajo monto y cuentas de ahorro.
Actualmente, Bre-B se encuentra en la fase de registro de llaves, mientras que su lanzamiento oficial a producción está programado para el 9 de octubre de 2025, fecha en la que los usuarios podrán realizar pagos y transferencias inmediatas.
Insight Inside PayTech
Bre-B no solo avanza en volumen, sino también en diversidad de uso y alcance. Su rápida masificación lo posiciona como un caso de referencia en LATAM, mostrando el potencial de Colombia para liderar en interoperabilidad y pagos en tiempo real.
📊 Fuente: Banco de la República de Colombia