Banco Central de Brasil prepara nuevas funciones para el Pix hasta 2027
La institución regulará pagos en cuotas, lanzará la duplicata digital y reforzará mecanismos antifraude.
El Banco Central de Brasil (BCB) anunció un paquete de innovaciones para el Pix que se implementará de forma gradual hasta 2027. El objetivo es ampliar el uso de este medio de pago, ofrecer más alternativas a consumidores y comercios, y reforzar la seguridad contra fraudes.
En julio de 2025, el Pix alcanzó 6,67 mil millones de transacciones mensuales, moviendo R$ 3,05 billones — cerca de tres veces el PIB mensual brasileño.
Nuevas funcionalidades destacadas
Pix en cuotas
El BCB estandarizará la experiencia del pago en cuotas vía Pix, modalidad que ya ofrecen algunos bancos. Desde 2026, las instituciones deberán cumplir especificaciones oficiales para poder ofrecer el producto bajo la marca Pix. La iniciativa busca ofrecer una alternativa al crédito con tarjeta, reduciendo costos para los comercios y fomentando descuentos en compras al contado con Pix.
Pix Duplicata
Una alternativa digital al boleto bancario, que permitirá la actualización en tiempo real de los pagos, sin la intermediación de registradoras. Esto reducirá costos operativos y aumentará la seguridad en las operaciones.
Pix por aproximación offline
Previsto para 2026, permitirá realizar pagos a través de tecnología NFC incluso sin conexión a internet por parte del pagador, ampliando el alcance del Pix en zonas con baja conectividad.
Pix Garantía
Diseñado para facilitar el acceso al crédito de las empresas, permitirá usar los futuros recibos de transacciones Pix como garantía en operaciones financieras. El lanzamiento está previsto para fines de 2026.
Escrow y eFX
El BCB incorporará en la regulación del Pix las cuentas intermedias de custodia (escrow accounts) en e-commerce y los servicios de transferencias internacionales (eFX), con el fin de dar mayor transparencia y reforzar la prevención de lavado de dinero.
MED 2.0
La nueva versión del Mecanismo Especial de Devolución permitirá rastrear valores en múltiples niveles de transferencia, fortaleciendo el combate al fraude. Se iniciarán pruebas y el lanzamiento está programado para febrero de 2026.
Impacto esperado
De acuerdo con Renato Dias de Brito Gomes, director del BCB, estas innovaciones estimularán la competencia con instrumentos tradicionales como la tarjeta de crédito y el boleto, al mismo tiempo que reforzarán la seguridad y reducirán costos para usuarios y comercios.
Aunque generan disrupciones y pérdidas de ingresos en algunos actores, el Pix ya promovió mayor inclusión financiera y una reducción en el uso del efectivo. Para el BCB, el sistema continuará actuando como complemento y no como rival de otros medios de pago.
Fuente: Valor Econômico