Inicio

/

Noticias

/

De la multiadquirencia al QR interoperable: evolución de pagos en Perú

Aug 8, 2025

En solo cinco años, Perú pasó de un ecosistema dominado por efectivo y la baja competencia adquirente, a un entorno donde las billeteras digitales, el contactless y las transferencias inmediatas marcan la pauta.

📌 Hitos clave según el Estudio de Medios de Pago 2025:

  • Multiadquirencia (2019): abrió el mercado a nuevos jugadores, modernizó la infraestructura y redujo costos para comercios.

  • Contactless al alza: en 2019 solo el 2 % de las transacciones Visa eran sin contacto; hoy superan el 94 % de las presenciales con esta marca.

  • Billeteras digitales post-pandemia: el 60 % de los pagos de servicios públicos en Lima ya se realiza mediante plataformas digitales.

  • Transferencias inmediatas: la interoperabilidad entre Yape y Plin cuadruplicó el volumen transaccionado de Q1 2023 (21.6 M) a Q1 2024 (83.4 M).

  • Efectivo resistente: aún representa el 35 % del volumen en puntos de venta físicos.

💡 La digitalización no solo transformó los medios de pago, también elevó las expectativas de los usuarios y abrió nuevas oportunidades para fintechs, adquirentes y emisores.

📚 Fuente: Estudio Medios de Pago en el Perú 2025 – NTT DATA Europe & Latam

👉 Ver publicación en LinkedIn

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

De la multiadquirencia al QR interoperable: evolución de pagos en Perú | Inside PayTech