Banco Central de Brasil refuerza la seguridad del Pix con bloqueo de claves sospechosas
El Banco Central de Brasil (BC) comenzó este 4 de octubre a bloquear claves Pix utilizadas en fraudes y estafas, según informaron medios oficiales y el propio organismo. El procedimiento se fundamenta en reportes de las instituciones financieras participantes, que identifican usuarios o claves vinculadas con operaciones sospechosas.
De acuerdo con el BC, la medida tiene como objetivo reforzar la seguridad del sistema Pix y fue presentada en la última reunión del Fórum Pix, un comité consultivo que agrupa a representantes del sistema financiero y de la sociedad civil. Este foro contribuye a definir reglas y procedimientos que regulan las transferencias instantáneas en el país.
“El procedimiento busca fortalecer la seguridad del Pix”, destacó el Banco Central, que implementará la medida como parte de una agenda más amplia contra el fraude digital.
Refuerzo contra el fraude
La nueva funcionalidad se suma a otras medidas recientes adoptadas por el BC, entre ellas la limitación de transferencias a instituciones de pago no autorizadas y la negativa obligatoria de operaciones hacia cuentas sospechosas.
Las entidades financieras deberán usar bases de datos públicas y privadas para sustentar la sospecha y reportar la información al BC.
Según la Policía Federal de Brasil, las investigaciones actuales por lavado de dinero a través de fintechs superan los 50 mil millones de reales en movimientos financieros sospechosos, lo que motivó una respuesta coordinada entre regulador y fuerzas de seguridad.
Botón de contestación y devoluciones
Desde el 1 de octubre, los usuarios ya pueden acceder al botón de contestación directamente desde las apps de sus bancos o fintechs.
Esta herramienta, conocida formalmente como Mecanismo Especial de Devolución (MED), permite reclamar una transacción sospechosa de fraude sin intervención humana, totalmente en formato digital.
El proceso contempla la evaluación del caso por parte de las instituciones financieras en un plazo máximo de 7 días, y la devolución de los fondos puede concretarse en hasta 11 días si se confirma el fraude.
Próximas funcionalidades del Pix
El BC adelantó que, a partir del 23 de noviembre, el sistema podrá rastrear el camino de los fondos entre cuentas intermedias para facilitar el bloqueo y devolución de valores. Esta capacidad será obligatoria desde febrero de 2026.
Además, el calendario del Pix incluye:
Pix Parcelado: habilitación para pagos en cuotas antes de fin de octubre.
Pix Automático: vigente desde junio de 2025, permite pagos recurrentes con autorización previa.
Pix por aproximación y QR en boletos: ya operativos, amplían la interoperabilidad del ecosistema.
Un paso más hacia la resiliencia digital
Estas acciones consolidan el compromiso del Banco Central de Brasil con un ecosistema de pagos instantáneos más seguro, rastreable y confiable, en un contexto donde el Pix supera los 5 mil millones de transacciones mensuales.
La combinación de monitoreo proactivo, mecanismos de devolución y trazabilidad refuerza la confianza del público y reduce la exposición a fraudes en el sistema financiero.
Fuente: Agência Brasil, R7 y Banco Central do Brasil