7 fintechs ecuatorianas que ya escalan fuera del país
Aunque el ecosistema FinTech de Ecuador aún es emergente, ya demuestra señales claras de madurez: en pocos años, varias startups locales escalaron sus soluciones a nivel internacional, validando que la innovación financiera no depende del tamaño del mercado, sino del enfoque estratégico.
📌 Según el estudio de EY y ASOFINTECH:
Ecuador contaba con 56 fintechs activas al cierre de 2022.
Las categorías más comunes eran: gestión financiera, pagos, préstamos e identidad digital.
El 24 % ya estaba en proceso de expansión internacional.
🚀 Hoy destacamos 7 fintechs de origen ecuatoriano que ya operan en otros países:
Kushki – Primer unicornio del país. Procesa pagos en 5 países y cuenta con licencias de adquirencia propias.
Payphone – Cobros móviles activos en 7 mercados, incluyendo Centroamérica y EE. UU.
AltScore – APIs de scoring alternativo usadas en México y otros países de la región.
Mercately – App de ventas por WhatsApp usada en más de 20 países.
Kriptos – Clasificación inteligente de datos sensibles con IA, presente en 12 países financieros.
Siigo Contifico – ERP para pymes nacido en Guayaquil, ya opera en Colombia, Perú, México, Uruguay y Chile.
Paymóvil – Pagos digitales para comercios, activa en Ecuador, Colombia y Venezuela, con más de 16,000 afiliados.
🔍 ¿Qué tienen en común?
Modelos digitales, foco regional, visión escalable y soluciones pensadas para integrarse con bancos, comercios o pymes.
📌 El desafío ahora:
Marcos regulatorios más claros
Acceso a capital en etapas tempranas
Más colaboración público-privada
💡 Conclusión Inside PayTech:
El caso ecuatoriano demuestra que la innovación no depende del tamaño del mercado, sino de la capacidad de escalar modelos digitales con visión regional.
Fuente
Estudio EY - Ecosistema FinTech Ecuador, ASOFINTECH + investigación propia de Inside PayTech Latam.