Interbank habilitó una nueva función que permite enviar y recibir dinero a través de Plin directamente desde WhatsApp. Con esta integración, los usuarios pueden realizar transferencias instantáneas escribiendo o enviando audios al bot verificado de Plin Interbank, consolidando un nuevo paso en la evolución de los pagos digitales en el país.

Interbank habilitó una nueva función que permite enviar y recibir dinero a través de Plin directamente desde WhatsApp. Con esta integración, los usuarios pueden realizar transferencias instantáneas escribiendo o enviando audios al bot verificado de Plin Interbank, consolidando un nuevo paso en la evolución de los pagos digitales en el país.

El estudio Apple Pay @11 de PYMNTS revela un crecimiento récord: el volumen de Apple Pay alcanzó los US$450 mil millones, pero su participación en el checkout sigue siendo baja. A once años de su lanzamiento, el desafío no es tecnológico, sino de adopción y preferencia del usuario frente a competidores como Google Pay, PayPal y Cash App.

El estudio Apple Pay @11 de PYMNTS revela un crecimiento récord: el volumen de Apple Pay alcanzó los US$450 mil millones, pero su participación en el checkout sigue siendo baja. A once años de su lanzamiento, el desafío no es tecnológico, sino de adopción y preferencia del usuario frente a competidores como Google Pay, PayPal y Cash App.

A partir de octubre, los comercios que usan PayPal podrán ofrecer a sus clientes la opción de Pagos Diferidos, una nueva funcionalidad que permite dividir compras en cuotas mensuales y potenciar las ventas. La solución responde al creciente interés de los consumidores mexicanos por la flexibilidad financiera y fortalece la competitividad de los negocios.

A partir de octubre, los comercios que usan PayPal podrán ofrecer a sus clientes la opción de Pagos Diferidos, una nueva funcionalidad que permite dividir compras en cuotas mensuales y potenciar las ventas. La solución responde al creciente interés de los consumidores mexicanos por la flexibilidad financiera y fortalece la competitividad de los negocios.

La billetera cripto Lemon cerró una ronda Serie B de US$20 millones, co-liderada por F-Prime Capital y ParaFi. Con más de un millón de usuarios peruanos, la fintech planea expandir su oferta en el país y acelerar su crecimiento en la región, apuntando a integrarse con sistemas interoperables como Bre-B.

La billetera cripto Lemon cerró una ronda Serie B de US$20 millones, co-liderada por F-Prime Capital y ParaFi. Con más de un millón de usuarios peruanos, la fintech planea expandir su oferta en el país y acelerar su crecimiento en la región, apuntando a integrarse con sistemas interoperables como Bre-B.










