El Espejismo del Liderazgo: Apple Pay Crece, Pero No Conquista el Checkout

Oct 22, 2025

El ecosistema de pagos móviles vive un momento de expansión sin precedentes. Apple Pay, el pionero de esta transformación, cumple 11 años con resultados mixtos: crece en volumen, pero no en dominio.

La paradoja del gigante

El estudio “Apple Pay @11” de PYMNTS revela una expansión notable: el volumen de transacciones de Apple Pay pasó de US$268 mil millones a US$450 mil millones en solo un año.
Sin embargo, detrás de este salto aparece un contraste significativo: solo el 10% de las compras elegibles en persona se realizan con Apple Pay, y su participación cae a menos del 5% de las transacciones totales.

Once años después de su lanzamiento, el producto estrella de Apple sigue creciendo, pero aún no domina el checkout físico. La brecha entre aceptación y uso refleja una realidad común en el ecosistema PayTech: la infraestructura no garantiza la adopción.

El impulso del ecosistema móvil

El uso de billeteras móviles se ha más que duplicado, pasando del 14% en 2024 al 31% de usuarios semanales. Las motivaciones detrás de este cambio varían según el perfil del consumidor:

  • Conveniencia y rapidez impulsan a la Generación Z.

  • Seguridad es el principal factor para los Baby Boomers.

  • El olvido de la cartera física impulsa a los usuarios de menores ingresos (menos de US$50 mil anuales).

  • En contraste, los de altos ingresos (más de US$100 mil) son los más motivados por descuentos o recompensas.

Generacionalmente, los millennials lideran la adopción con casi la mitad usándolas semanalmente (+112% en un año), mientras los boomers muestran el crecimiento relativo más alto (+147%).

El wallet ya no es exclusivo de los usuarios jóvenes: se está volviendo un hábito transversal impulsado por comodidad, seguridad y nuevos incentivos.

La amenaza competitiva

Apple Pay mantiene la mayor cuota semanal —15.9% en tienda, 12.2% online— pero el avance de los rivales es más veloz.

  • Google Pay más que duplicó su uso.

  • PayPal y Cash App también duplicaron su participación.

Aunque Apple conserva el liderazgo, su crecimiento porcentual es menor. En paralelo, las tarjetas físicas siguen dominando el checkout (42.1% débito, 29.1% crédito), y las billeteras móviles ganan terreno a costa del efectivo, que cayó al 12.1%.

El wallet se consolida como un sustituto del cash, sin desplazar significativamente al plástico.
El desafío para Apple Pay y sus competidores no es solo expandir la base de usuarios, sino modificar los hábitos de pago consolidados en el punto de venta.

El futuro: la era del balance digital

Uno de los hallazgos más relevantes para el ecosistema PayTech es el cambio en la fuente de fondos.
El uso de balances digitales como método de pago pasó del 1.0% al 3.7% entre 2023 y 2025.
Este crecimiento muestra cómo las billeteras evolucionan hacia cuentas de valor almacenado, replicando el modelo de PayPal o Cash App.
Apple avanza con Apple Cash, pero enfrenta un dilema estratégico: convertir un medio de pago en una cuenta activa donde los usuarios no solo transaccionen, sino también mantengan fondos, beneficios y lealtad.

Reflexión final: el espejo de LATAM

Lo que hoy ocurre en Estados Unidos —mucha aceptación comercial, poca penetración real en el checkout— anticipa el dilema que enfrentarán las billeteras digitales en América Latina: la alta aceptación tecnológica no garantiza la adopción en el punto de venta.

El reto será convertir la conveniencia en hábito y el hábito en preferencia. Para las fintechs y bancos latinoamericanos, la lección es clara:

  • Incentivos, interoperabilidad y valor añadido serán determinantes para ganar relevancia en el pago móvil.

  • La competencia no será únicamente por el dispositivo, sino por quién controla el saldo del usuario y su relación diaria con el dinero.

Insight PayTech

Apple Pay lidera, pero ya no marca el ritmo. El dominio no dependerá del hardware, sino de la capacidad de cada wallet para capturar valor, datos y lealtad.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

El Espejismo del Liderazgo: Apple Pay Crece, Pero No Conquista el Checkout | Inside PayTech