Brasil refuerza el Pix con nuevas reglas de devolución ante fraudes
El Banco Central de Brasil (BCB) publicó la Resolución BCB Nº 493, de 28 de agosto de 2025, que introduce cambios importantes en el Mecanismo Especial de Devolución (MED) del Pix, la herramienta destinada a proteger a los usuarios frente a fraudes, estafas y coerciones.
El problema actual
Hasta ahora, la devolución solo podía hacerse desde la primera cuenta usada por el fraudador. Sin embargo, en la mayoría de los casos los fondos eran rápidamente transferidos a otras cuentas, dificultando la recuperación.
La nueva funcionalidad
Con los cambios, el MED podrá rastrear el recorrido de los fondos y bloquearlos en cuentas intermedias, lo que aumenta la probabilidad de devolución incluso cuando el dinero ya no está en la cuenta original.
El plazo para la devolución será de hasta 11 días después de la contestación.
El proceso será gestionado directamente por los participantes del Pix a través del sistema DICT.
Se permitirá realizar múltiples bloqueos y devoluciones parciales, fortaleciendo la eficiencia del mecanismo.
Auto servicio para mayor agilidad
Desde el 1º de octubre de 2025, todas las instituciones financieras deberán ofrecer en sus aplicaciones una opción de contestación directa de transacciones sospechosas. Esto elimina la necesidad de interacción humana y acelera el proceso, aumentando las chances de recuperar los fondos antes de que sean retirados.
Cronograma de implementación
23 de noviembre de 2025: uso facultativo por los participantes.
2 de febrero de 2026: implementación obligatoria para todos los proveedores de cuentas y liquidantes especiales.
Seguridad como pilar del Pix
El Banco Central reafirma que la seguridad es uno de los pilares fundamentales del Pix y continuará trabajando en su fortalecimiento. Con estas medidas, se busca no solo mejorar la tasa de devoluciones, sino también desincentivar el uso del Pix para actividades fraudulentas y elevar la confianza de los usuarios.
👉 Este ajuste regulatorio consolida al Pix como referente en pagos inmediatos a nivel global, con un enfoque que combina inclusión, agilidad y seguridad.
Fuente: Banco Central de Brasil