Inicio

/

Noticias

/

MoneyGram lanza su app con stablecoins respaldadas en dólares

Oct 10, 2025

En una de las apuestas más ambiciosas del sector de remesas, MoneyGram anunció el lanzamiento de su nueva aplicación móvil basada en stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense (USDC), en alianza con la firma de infraestructura de wallets Crossmint.

La app, impulsada por la blockchain Stellar, promete transformar la forma en que los usuarios envían, almacenan y gastan dinero a nivel internacional, combinando la velocidad y transparencia de las criptomonedas con la confianza de una marca global de pagos.

Un nuevo modelo para remesas digitales

El primer país donde la aplicación estará disponible es Colombia, uno de los principales corredores de remesas de Latinoamérica. Según MoneyGram, el peso colombiano ha perdido más del 40 % de su valor en los últimos cuatro años, lo que convierte a este mercado en el escenario ideal para introducir un modelo que proteja los ahorros de los receptores.

A través del nuevo servicio, los usuarios en Estados Unidos pueden enviar dólares que se convierten automáticamente en USDC, depositados al instante en una smart wallet dentro de la app de MoneyGram. Los receptores podrán mantener sus fondos en esta moneda digital —resguardada del riesgo cambiario— y decidir cuándo convertirlos en pesos colombianos en cualquiera de los más de 6 000 puntos físicos de MoneyGram en el país.

“Creemos en un futuro donde el acceso financiero sea universal y nadie quede atrás. Este es el primer paso hacia un mundo donde cada persona tenga acceso a dólares digitales estables”, afirmó Anthony Soohoo, CEO de MoneyGram.

Infraestructura completa con tecnología Crossmint

El proyecto fue posible gracias a la plataforma de Crossmint, que provee una infraestructura de wallets empresariales con controles programables, orquestación completa de flujos en stablecoins y funciones integradas de cumplimiento AML y KYC.

Según Josh Bivins, director de producto de MoneyGram, esta colaboración permitió acelerar el desarrollo sin necesidad de contratar ingenieros blockchain ni coordinar múltiples proveedores:

“Crossmint ha sido clave para acelerar nuestra estrategia con stablecoins, simplificando cada etapa del lanzamiento.”

Por su parte, Rodri Fernandez Touza, cofundador de Crossmint, destacó que esta alianza muestra el poder de combinar la red global de MoneyGram con una infraestructura digital moderna:

“Estamos haciendo que las stablecoins sean prácticas para el día a día: mover, guardar y gastar dinero de forma más rápida, económica y segura que nunca.”

Lo que viene: tarjetas y rendimientos

MoneyGram adelantó que la app incorporará próximamente nuevas funciones, como la posibilidad de usar el saldo en USDC con tarjetas Visa o Mastercard y ganar incentivos sobre los depósitos mediante opciones de ahorro integradas.

La compañía busca expandir el servicio a otros mercados de Latinoamérica en el corto plazo, consolidando su evolución de una red tradicional de remesas hacia un ecosistema global peer-to-peer basado en stablecoins.

Hacia una nueva era de pagos transfronterizos

Con esta iniciativa, MoneyGram se posiciona como uno de los primeros actores tradicionales en adoptar stablecoins como columna vertebral de su infraestructura. La combinación de Circle USDC, Stellar y Crossmint marca una nueva etapa para las remesas globales: más rápidas, seguras y con menor fricción.

“Las stablecoins son el ‘killer app’ del mundo cripto, y apenas estamos en el amanecer de todas sus posibilidades”, concluyó Soohoo.

Fuente: MoneyGram

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

MoneyGram lanza su app con stablecoins respaldadas en dólares | Inside PayTech