/

/

Blockchain y Cripto

Blockchain y Cripto

Stablecoins, tokenización y monedas digitales de bancos centrales (CBDC) aplicados al ecosistema de pagos.

/

/

Blockchain y Cripto

Blockchain y Cripto

Stablecoins, tokenización y monedas digitales de bancos centrales (CBDC) aplicados al ecosistema de pagos.

/

/

Blockchain y Cripto

Blockchain y Cripto

Stablecoins, tokenización y monedas digitales de bancos centrales (CBDC) aplicados al ecosistema de pagos.

MrBeast, el creador de contenido más popular del mundo, ha presentado ante la USPTO una solicitud de marca para “MrBeast Financial”, un proyecto que podría marcar su entrada formal al sector fintech y cripto. El registro, a nombre de Beast Holdings LLC, incluye servicios de banca digital, préstamos, seguros, asesoría financiera, procesamiento de pagos en criptomonedas y plataformas SaaS. De acuerdo con Business Insider, el plan busca asociarse con una fintech existente para operar bajo su infraestructura y ofrecer productos financieros adaptados a su audiencia joven, junto con contenidos de educación financiera. Aunque la iniciativa aún está en fase temprana, la escala de su comunidad —más de 445 millones de suscriptores— podría convertirla en una de las mayores incursiones de un creador digital en el mundo financiero, fusionando influencia, tecnología y servicios financieros en un mismo ecosistema.

MrBeast, el creador de contenido más popular del mundo, ha presentado ante la USPTO una solicitud de marca para “MrBeast Financial”, un proyecto que podría marcar su entrada formal al sector fintech y cripto. El registro, a nombre de Beast Holdings LLC, incluye servicios de banca digital, préstamos, seguros, asesoría financiera, procesamiento de pagos en criptomonedas y plataformas SaaS. De acuerdo con Business Insider, el plan busca asociarse con una fintech existente para operar bajo su infraestructura y ofrecer productos financieros adaptados a su audiencia joven, junto con contenidos de educación financiera. Aunque la iniciativa aún está en fase temprana, la escala de su comunidad —más de 445 millones de suscriptores— podría convertirla en una de las mayores incursiones de un creador digital en el mundo financiero, fusionando influencia, tecnología y servicios financieros en un mismo ecosistema.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) presentó CriptoCocos, la primera plataforma bancaria del país para la compra, venta y custodia de Bitcoin y USDC, autorizada por la SBS dentro del sandbox regulatorio. El piloto convierte al BCP en el único banco peruano que opera con criptoactivos bajo supervisión financiera y uno de los primeros en Latinoamérica en hacerlo.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) presentó CriptoCocos, la primera plataforma bancaria del país para la compra, venta y custodia de Bitcoin y USDC, autorizada por la SBS dentro del sandbox regulatorio. El piloto convierte al BCP en el único banco peruano que opera con criptoactivos bajo supervisión financiera y uno de los primeros en Latinoamérica en hacerlo.

MoneyGram da un paso decisivo hacia el futuro de las remesas digitales al lanzar una aplicación que permite enviar, almacenar y gastar fondos en stablecoins respaldadas en dólares (USDC). El servicio, impulsado por Crossmint y basado en la blockchain de Stellar, debuta en Colombia con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los receptores frente a la devaluación del peso.

MoneyGram da un paso decisivo hacia el futuro de las remesas digitales al lanzar una aplicación que permite enviar, almacenar y gastar fondos en stablecoins respaldadas en dólares (USDC). El servicio, impulsado por Crossmint y basado en la blockchain de Stellar, debuta en Colombia con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los receptores frente a la devaluación del peso.

Bridge, la infraestructura de stablecoins adquirida por Stripe, presentó Open Issuance: una plataforma que permite a cualquier empresa emitir y gestionar su propio stablecoin con liquidez compartida, personalización total y beneficios de reservas.

Bridge, la infraestructura de stablecoins adquirida por Stripe, presentó Open Issuance: una plataforma que permite a cualquier empresa emitir y gestionar su propio stablecoin con liquidez compartida, personalización total y beneficios de reservas.

En el marco de SIBOS 2025, Visa anunció el lanzamiento de un piloto de prefunding con stablecoins a través de Visa Direct, diseñado para modernizar la forma en que las empresas gestionan liquidez en pagos transfronterizos. El objetivo: hacer los procesos más rápidos, flexibles y eficientes para un mundo digital-first.

En el marco de SIBOS 2025, Visa anunció el lanzamiento de un piloto de prefunding con stablecoins a través de Visa Direct, diseñado para modernizar la forma en que las empresas gestionan liquidez en pagos transfronterizos. El objetivo: hacer los procesos más rápidos, flexibles y eficientes para un mundo digital-first.

Binance anunció la creación de Medá, su nueva Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México, junto con una inversión de más de mil millones de pesos (USD 53 millones) en los próximos cuatro años. La iniciativa busca fortalecer el acceso a servicios digitales innovadores y posicionar al país como hub fintech regional.

Binance anunció la creación de Medá, su nueva Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México, junto con una inversión de más de mil millones de pesos (USD 53 millones) en los próximos cuatro años. La iniciativa busca fortalecer el acceso a servicios digitales innovadores y posicionar al país como hub fintech regional.

Las stablecoins han dejado de ser una herramienta de nicho para el trading cripto y se están consolidando como una infraestructura clave en el sistema de pagos mundial. Según un estudio de Keyrock y Bitso, para 2030 moverán más de USD 1T, transformando los flujos transfronterizos y ganando un rol protagónico en la economía global.

Las stablecoins han dejado de ser una herramienta de nicho para el trading cripto y se están consolidando como una infraestructura clave en el sistema de pagos mundial. Según un estudio de Keyrock y Bitso, para 2030 moverán más de USD 1T, transformando los flujos transfronterizos y ganando un rol protagónico en la economía global.

Nubank lanza NuCoin 2.0: un token en blockchain para fidelización, sin compra/venta, con nuevos usos y recompensas exclusivas.

Nubank lanza NuCoin 2.0: un token en blockchain para fidelización, sin compra/venta, con nuevos usos y recompensas exclusivas.

De pagos cross-border a nóminas globales y comercio autónomo, las stablecoins se consolidan como infraestructura crítica en finanzas.

De pagos cross-border a nóminas globales y comercio autónomo, las stablecoins se consolidan como infraestructura crítica en finanzas.

Ripple, empresa cripto asociada al token XRP y emisora de la stablecoin RLUSD, anunció la compra de Rail, plataforma de pagos con stablecoins, por US$ 200 millones. El cierre está previsto para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias. Puntos clave del acuerdo Objetivo: crear la solución de pagos con stablecoins más completa. Nuevas capacidades: cuentas virtuales y back-office automatizado. Rail asegura gestionar el 10% de todos los pagos globales basados en stablecoins. Uso principal: pagos transfronterizos más baratos, con liquidación en horas frente al sistema fiat. Core de negocio de Ripple Infraestructura de pagos digitales. Emisión de RLUSD (US$ 611 millones en capitalización). Soluciones para pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo. Adquisiciones recientes Hidden Road (abril 2025): multi-asset prime broker por US$ 1.250 millones para ampliar la utilidad de RLUSD. Rail (agosto 2025): plataforma de pagos con stablecoins que refuerza su liderazgo en el segmento. Fuente: Reuters + análisis de Inside PayTech LATAM

Ripple, empresa cripto asociada al token XRP y emisora de la stablecoin RLUSD, anunció la compra de Rail, plataforma de pagos con stablecoins, por US$ 200 millones. El cierre está previsto para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias. Puntos clave del acuerdo Objetivo: crear la solución de pagos con stablecoins más completa. Nuevas capacidades: cuentas virtuales y back-office automatizado. Rail asegura gestionar el 10% de todos los pagos globales basados en stablecoins. Uso principal: pagos transfronterizos más baratos, con liquidación en horas frente al sistema fiat. Core de negocio de Ripple Infraestructura de pagos digitales. Emisión de RLUSD (US$ 611 millones en capitalización). Soluciones para pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo. Adquisiciones recientes Hidden Road (abril 2025): multi-asset prime broker por US$ 1.250 millones para ampliar la utilidad de RLUSD. Rail (agosto 2025): plataforma de pagos con stablecoins que refuerza su liderazgo en el segmento. Fuente: Reuters + análisis de Inside PayTech LATAM

La red de pagos global suma nuevas stablecoins, blockchains y monedas, consolidándose como pionera en infraestructura multimoneda y multiblockchain.

La red de pagos global suma nuevas stablecoins, blockchains y monedas, consolidándose como pionera en infraestructura multimoneda y multiblockchain.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados