Inicio

/

Noticias

/

Cross-border en LATAM: hacia un futuro sin fricciones con SmartFastPay

Sep 29, 2025

Procesar pagos internacionales en América Latina todavía es un desafío. Costos elevados, marcos regulatorios complejos y experiencias de usuario poco ágiles son parte de un panorama que necesita transformarse para acompañar el crecimiento del comercio digital, las remesas y las nuevas industrias digitales.

En este escenario, SmartFastPay se ha posicionado como un actor clave. La fintech, nacida en Brasil y hoy presente en más de 10 países, combina tecnología propia, cumplimiento local y equipos humanos para hacer que un pago internacional se sienta tan simple como un pago local.

Una visión estratégica desde dentro

En entrevista con Inside PayTech, Leonardo Mazzo, CEO de SmartFastPay, compartió los aprendizajes de liderar la expansión en LATAM. Uno de los hitos fue la integración de Pix en Brasil, que no solo implicó un esfuerzo técnico, sino también estratégico: “Pix marcó el inicio de una plataforma robusta que luego adaptamos a otros países”, explicó.

Otro punto clave fue la experiencia en Colombia, donde Mazzo vivió seis meses para entender de primera mano el entorno regulatorio y cultural. Ese modelo —construir desde dentro, conectar con actores locales y adaptarse a cada mercado— hoy se replica en toda la región.

Su conclusión es clara: “La innovación solo prospera cuando existe una relación sólida con las autoridades regulatorias locales”. En un mercado tan diverso como el latinoamericano, este enfoque marca la diferencia.

El modelo SmartFastPay

Más allá de la expansión, la propuesta de valor de SmartFastPay se sostiene en tres pilares:

  • Tecnología propia con API segura, wallets multimoneda y procesos de cash-in/cash-out locales.

  • Cumplimiento normativo en cada país, garantizando confianza a comercios y usuarios.

  • Soporte 100 % humano, un diferencial poco común frente a competidores que dependen de chatbots o atención automatizada.

Este modelo les ha permitido atender sectores como iGaming, turismo, eLearning, eCommerce y servicios financieros, integrando métodos de pago que los usuarios ya conocen y prefieren: Pix en Brasil, Efecty en Colombia, transferencias bancarias o pagos en efectivo en otros mercados.

Mirando hacia el futuro del cross-border en LATAM

El crecimiento de las remesas digitales, la adopción de sistemas de pagos instantáneos y los avances en open banking muestran que la región avanza hacia un ecosistema más conectado. La clave será equilibrar innovación con regulación, algo que SmartFastPay ya ha aprendido a dominar.

Para Mazzo, el reto no es solo tecnológico, sino cultural y regulatorio: “Cada país es un mundo. Adaptarse no es una opción, es el camino”.

Lo que viene en Inside PayTech

El futuro de los pagos internacionales en LATAM se está escribiendo hoy, y SmartFastPay busca ser un protagonista central en esa historia.

La próxima semana, Inside PayTech conversará con Luis Pardo, Country Manager de SmartFastPay en Perú, para conocer cómo esta visión global se aterriza en el mercado peruano.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

Cross-border en LATAM: hacia un futuro sin fricciones con SmartFastPay | Inside PayTech