Stripe integra pagos con Pix en Brasil a través de EBANX
Stripe amplía su red de soluciones en Latinoamérica con la integración de Pix en Brasil, gracias a su alianza con EBANX, fintech especializada en pagos en mercados emergentes.
A partir de ahora, las empresas que operan con Stripe, tanto de forma directa como a través de plataformas de e-commerce que usan su infraestructura, podrán ofrecer pagos en tiempo real con Pix en reales brasileños, con la opción de liquidar en la moneda local de cada comercio.
Uno de los principales beneficios está en el comercio transfronterizo. Al habilitar Pix, las empresas que venden en Brasil pueden incrementar su conversión y llegar a más clientes locales. De acuerdo con datos de EBANX, los comercios que incorporan Pix registraron un aumento del 16% en ingresos y un 25% en su base de clientes en solo seis meses.
Pix, lanzado en 2020 por el Banco Central de Brasil, se ha consolidado como el método de pago más utilizado del país, procesando más de 6.000 millones de transacciones mensuales. Actualmente, el 93% de los adultos brasileños lo utilizan, superando incluso a las tarjetas de crédito. Su éxito se debe a que es gratuito, instantáneo y cada vez más versátil con nuevas funcionalidades como pagos sin contacto, pagos recurrentes y servicios BNPL.
Para Stripe, Brasil representa una prioridad estratégica: no solo por ser el mayor mercado de pagos de la región, sino también por la necesidad de incorporar pagos en tiempo real en su portafolio. Aunque en los últimos meses la compañía ha invertido en iniciativas relacionadas con cripto —como las adquisiciones de Bridge (stablecoins) y Privy (billeteras digitales)—, esta integración marca un movimiento clave hacia métodos locales efectivos.
Según Stripe, los comercios que ofrecen al menos un método de pago adicional a las tarjetas registran un crecimiento promedio del 12% en ingresos, confirmando que diversificar las opciones de pago es una estrategia fundamental para escalar en Latinoamérica.
Fuente: Payments Journal