Black Friday Brasil 2025: el consumidor se vuelve más planificado, digital y asistido por IA
El consumidor brasileño se vuelve más planificado y confiado
El comprador brasileño ya no actúa por impulso.
El estudio de Mercado Libre y Mercado Pago, realizado con más de 42 000 participantes, muestra que ocho de cada diez consumidores planean sus compras con anticipación, un aumento de seis puntos frente a 2024.
La mayoría prevé gastar entre R$ 1 000 y R$ 2 000, consolidando un perfil de consumo más maduro y racional.
“El consumidor brasileño mantiene la intención de compra, pero con más estrategia y foco en el valor”, indica el informe.
Esta planificación del gasto también se traduce en una mayor confianza crediticia, un dato clave para fintechs y modelos Buy Now Pay Later (BNPL).
Los consumidores anticipan sus compras de fin de año y demuestran capacidad de pago, lo que abre espacio para soluciones que integren crédito inteligente, segmentación y liquidez inmediata.
Pix avanza, mientras el crédito migra y se refina
La tarjeta de crédito continúa como principal medio, aunque su participación cayó del 54 % en 2024 al 41 % en 2025.
Parte de ese espacio fue absorbido por el Pix, que avanzó del 19 % al 29 %, consolidándose como la opción preferida para pagos rápidos, seguros y sin fricción.
Sin embargo, la gran historia está en el crédito online, equivalente al BNPL, que creció del 16% al 20%. Este salto confirma la preferencia por modelos de financiamiento flexible y digital, donde el crédito se ajusta al tamaño de la compra y al perfil del cliente.
El 77% de los brasileños planea sacar a plazos sus compras, con 72 % en hasta 6 cuotas, 23% en hasta 12 cuotas y 5% más allá del año, reforzando que “cuanto mayor el ticket, más relevante se vuelve el crédito parcelado”.
El consumidor no abandona el crédito: lo redefine. El auge del BNPL y de las soluciones integradas a las wallets muestra una transición hacia modelos de financiamiento más transparentes, personalizados y basados en datos, donde las fintechs pueden capitalizar la relación entre planificación, crédito y usabilidad.
Belleza y moda lideran la diversificación del ticket
En 2025, las categorías que irrumpen con más fuerza son belleza (+6 p.p., 19% de preferencia) y moda (+4 p.p., 35% de preferencia), que ingresan por primera vez al Top 5 junto con electrodomésticos, electrónicos y artículos para el hogar.
El desplazamiento hacia productos de menor ticket favorece el uso del Pix y los planes BNPL de corto plazo, empujando a las plataformas de pago a desarrollar soluciones híbridas que combinen microfinanciamiento y crédito rotativo.
La inteligencia artificial entra al carrito
Casi la mitad de los consumidores (48%) planea usar herramientas de inteligencia artificial para encontrar las mejores ofertas o comparar precios.
La IA ya no solo identifica descuentos: ahora evalúa condiciones de financiamiento, tasas y comisiones, lo que obliga a las empresas de pago a transparentar sus costos y optimizar sus flujos en tiempo real para no ser descartadas por el algoritmo.
“La IA se integra al proceso de decisión, haciendo que cada compra sea más personalizada y estratégica.”
Cupones y fechas extendidas impulsan el gasto
La fidelización digital mantiene su fuerza: 76% considera los cupones decisivos y 47% planea anticipar sus compras aprovechando las fechas dobles de Mercado Libre.
El Black Friday se ha convertido en una temporada extendida de consumo, sostenida por incentivos digitales, cashback y promociones inteligentes que distribuyen el gasto a lo largo de varias semanas.
La madurez del ecosistema PayTech brasileño
El informe de Mercado Libre y Mercado Pago confirma que Brasil lidera la convergencia entre planificación, tecnología y pagos digitales.
El consumidor de 2025 combina Pix, crédito flexible y herramientas de IA para maximizar su poder de compra, marcando un antes y un después en la relación entre e-commerce y PayTech.
“El Black Friday 2025 deja claro que el futuro del consumo no está solo en el precio, sino en cómo pagamos, cuándo decidimos y qué tecnología nos acompaña.”
Fuente: “Panorama de Consumo | Black Friday 2025” – Mercado Libre y Mercado Pago (Brasil)













