Argentina: Ranking de billeteras digitales con mayor rendimiento en pesos
Billeteras virtuales: ahorro con liquidez
A diferencia de los plazos fijos, que requieren inmovilizar el dinero durante al menos 30 días, las billeteras permiten disponer del saldo en cualquier momento sin perder los intereses generados.
Ventajas principales:
Interés acreditado de forma diaria.
Disponibilidad inmediata o en un máximo de 48 horas.
Accesibles, sin montos mínimos elevados.
Este esquema convierte a las billeteras en una opción atractiva para quienes buscan liquidez y rendimiento al mismo tiempo.
Ranking de rendimientos – Septiembre 2025
De acuerdo con datos del mercado, estas son las billeteras que más rinden actualmente en Argentina:
Prex Argentina (FCI Money Market): 45,04%
Naranja X (Cuenta Remunerada): 43,00%
Ualá (Cuenta Remunerada): 40,00%
Claro Pay (FCI Money Market): 39,57%
IEB+ (FCI Money Market): 38,29%
Cocos (FCI Renta Mixta): 36,03%
Lemon Cash (FCI Money Market): 32,89%
Mercado Pago (FCI Money Market): 31,61%
Comparación con plazos fijos
Fondos comunes en billeteras: liquidez inmediata, intereses diarios y rendimientos entre 31% y 45%.
Plazos fijos: tasas más altas (hasta 55%) pero con inmovilización por 30 días.
La elección depende del objetivo: liquidez y flexibilidad favorecen a las billeteras, mientras que maximizar tasa aún posiciona a los plazos fijos como opción competitiva.
Tasas de plazos fijos a 30 días – Septiembre 2025
Banco Voii: 55%
Banco Meridian: 54,5%
Banco de Córdoba: 52%
Banco Nación / Banco COMAFI: 43%
Banco Galicia / BBVA: 41%
Banco Santander: 38%
Banco Ciudad: 35%
Las billeteras virtuales se afianzan como la opción más elegida por los argentinos para resguardar sus ahorros en pesos, combinando rentabilidad con acceso inmediato al dinero. En un entorno volátil, esta flexibilidad es el diferencial frente a los instrumentos tradicionales.
Fuente: El Cronista