Inicio

/

Noticias

/

APIBox: el sandbox tecnológico del BID que impulsa las finanzas abiertas en América Latina

Nov 8, 2025

En un contexto donde las finanzas abiertas avanzan como pilar clave de la digitalización financiera, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó APIBox, una infraestructura pública digital que busca estandarizar, probar y escalar la adopción de APIs en América Latina y el Caribe.

¿Qué es APIBox?

APIBox es un sandbox tecnológico de código abierto que permite a los países miembros del BID desarrollar entornos de prueba seguros y controlados para experimentar con interfaces de programación de aplicaciones (API). Estas API son la base de las finanzas abiertas, ya que facilitan la conexión entre instituciones financieras tradicionales y terceros proveedores innovadores, bajo el consentimiento del usuario.

Un entorno de pruebas colaborativo

La herramienta permite simular integraciones reales utilizando información sintética, lo que facilita la validación de modelos de negocio y el cumplimiento de estándares técnicos y regulatorios.

Entre sus principales objetivos destacan:

  • Probar flujos de intercambio de información financiera.

  • Explorar nuevos casos de uso en innovación financiera.

  • Promover la interoperabilidad y la transparencia.

  • Reducir los costos de entrada para nuevos actores del ecosistema.

¿Por qué es importante?

APIBox representa una infraestructura pública digital que fortalece la cooperación entre reguladores, bancos y fintechs, promoviendo un ecosistema de finanzas abiertas más seguro, competitivo e inclusivo.

Además, ofrece una base común de estándares técnicos como FAPI 2.0 (RAR + Grant Management) y el diccionario de datos ISO 20022, lo que garantiza la seguridad, trazabilidad y adaptabilidad a diferentes contextos regulatorios.

Tecnología abierta y replicable

El stack tecnológico de APIBox está compuesto por herramientas de código abierto como WSO2 (API Manager), Keycloak (gestión de identidad) y PostgreSQL (base de datos). Esta arquitectura modular permite su réplica y personalización en distintos países de la región.

Implementación y primeros resultados

La Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF) se convirtió en la primera autoridad financiera en implementar APIBox con el apoyo del BID, marcando un precedente en la región para el desarrollo de entornos de pruebas en finanzas abiertas.

Una iniciativa con impacto regional

El proyecto fue desarrollado por Ana María Zárate Moreno, Diego Herrera y Henrique Chitman, especialistas del BID en mercados financieros, con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo.
El código fuente y la documentación están disponibles a solicitud en fintechlac@iadb.org.

Insight Paytech

Con APIBox, el BID ofrece un modelo replicable y colaborativo que puede acelerar la transición hacia un ecosistema financiero más interoperable, inclusivo y orientado a la innovación.

Su enfoque abierto y estandarizado lo posiciona como una pieza clave para el futuro de las finanzas abiertas en América Latina.

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Tendencias y análisis de medios de pago en LATAM.

Temas Destacados

Temas Destacados

Temas Destacados

APIBox: el sandbox tecnológico del BID que impulsa las finanzas abiertas en América Latina | Inside PayTech