Recientes
La Autoridad de Peajes de Carolina del Norte (NCTA) lanza junto a Volvo y Mastercard el primer piloto de pagos embebidos en Estados Unidos. El programa permite a los conductores pagar peajes directamente desde el sistema del vehículo, marcando un paso clave hacia la integración total del comercio dentro del automóvil.

La Autoridad de Peajes de Carolina del Norte (NCTA) lanza junto a Volvo y Mastercard el primer piloto de pagos embebidos en Estados Unidos. El programa permite a los conductores pagar peajes directamente desde el sistema del vehículo, marcando un paso clave hacia la integración total del comercio dentro del automóvil.

MrBeast, el creador de contenido más popular del mundo, ha presentado ante la USPTO una solicitud de marca para “MrBeast Financial”, un proyecto que podría marcar su entrada formal al sector fintech y cripto. El registro, a nombre de Beast Holdings LLC, incluye servicios de banca digital, préstamos, seguros, asesoría financiera, procesamiento de pagos en criptomonedas y plataformas SaaS. De acuerdo con Business Insider, el plan busca asociarse con una fintech existente para operar bajo su infraestructura y ofrecer productos financieros adaptados a su audiencia joven, junto con contenidos de educación financiera. Aunque la iniciativa aún está en fase temprana, la escala de su comunidad —más de 445 millones de suscriptores— podría convertirla en una de las mayores incursiones de un creador digital en el mundo financiero, fusionando influencia, tecnología y servicios financieros en un mismo ecosistema.

MrBeast, el creador de contenido más popular del mundo, ha presentado ante la USPTO una solicitud de marca para “MrBeast Financial”, un proyecto que podría marcar su entrada formal al sector fintech y cripto. El registro, a nombre de Beast Holdings LLC, incluye servicios de banca digital, préstamos, seguros, asesoría financiera, procesamiento de pagos en criptomonedas y plataformas SaaS. De acuerdo con Business Insider, el plan busca asociarse con una fintech existente para operar bajo su infraestructura y ofrecer productos financieros adaptados a su audiencia joven, junto con contenidos de educación financiera. Aunque la iniciativa aún está en fase temprana, la escala de su comunidad —más de 445 millones de suscriptores— podría convertirla en una de las mayores incursiones de un creador digital en el mundo financiero, fusionando influencia, tecnología y servicios financieros en un mismo ecosistema.

Visa y Edenred anunciaron una alianza estratégica para acelerar la innovación en pagos comerciales, beneficios corporativos y soluciones de movilidad. El acuerdo certifica la infraestructura interna de emisión y procesamiento de Edenred con Visa Europe, permitiéndole emitir credenciales Visa en todos sus servicios y fortalecer su posición tecnológica en el ecosistema PayTech.

Visa y Edenred anunciaron una alianza estratégica para acelerar la innovación en pagos comerciales, beneficios corporativos y soluciones de movilidad. El acuerdo certifica la infraestructura interna de emisión y procesamiento de Edenred con Visa Europe, permitiéndole emitir credenciales Visa en todos sus servicios y fortalecer su posición tecnológica en el ecosistema PayTech.

La inteligencia artificial ha desatado una nueva guerra digital en el ecosistema financiero. En América Latina, donde los pagos instantáneos como PIX impulsan la inclusión y la innovación, también crece la sofisticación del fraude. Brasil lidera la respuesta con regulación, colaboración interbancaria y tecnologías “a prueba de humanos” que marcan el futuro de la prevención.

La inteligencia artificial ha desatado una nueva guerra digital en el ecosistema financiero. En América Latina, donde los pagos instantáneos como PIX impulsan la inclusión y la innovación, también crece la sofisticación del fraude. Brasil lidera la respuesta con regulación, colaboración interbancaria y tecnologías “a prueba de humanos” que marcan el futuro de la prevención.

A pocas semanas del lanzamiento de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, el Gobierno colombiano propone extender una retención del 1,5 % a los pagos digitales. La medida busca “nivelar la cancha” fiscal, pero amenaza con desacelerar la adopción de medios de pago electrónicos y golpear a los pequeños comercios.

A pocas semanas del lanzamiento de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, el Gobierno colombiano propone extender una retención del 1,5 % a los pagos digitales. La medida busca “nivelar la cancha” fiscal, pero amenaza con desacelerar la adopción de medios de pago electrónicos y golpear a los pequeños comercios.

Interbank habilitó una nueva función que permite enviar y recibir dinero a través de Plin directamente desde WhatsApp. Con esta integración, los usuarios pueden realizar transferencias instantáneas escribiendo o enviando audios al bot verificado de Plin Interbank, consolidando un nuevo paso en la evolución de los pagos digitales en el país.

Interbank habilitó una nueva función que permite enviar y recibir dinero a través de Plin directamente desde WhatsApp. Con esta integración, los usuarios pueden realizar transferencias instantáneas escribiendo o enviando audios al bot verificado de Plin Interbank, consolidando un nuevo paso en la evolución de los pagos digitales en el país.













